SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2009
Con puntual retraso vuelvo a aparecer en su correo electrónico o a través de su navegador. Éste ha sido sin duda alguna el verano de la crisis. Nadie duda de hablar de ella en público y de forma notoria. Rockefeller comentó una vez que cuando el pueblo llano habla de las cotizaciones bursátiles y de acciones, es el momento adecuado para abandonar los mercados. ¿Es éste el momento adecuado para dejar atrás la crisis?
En este mes, la sección habitual de
Mi Blog no aparecerá por un motivo “post
estival”. Mi intención, como es lógico, era
comentar un aspecto del sonido que me lleva
de cabeza desde hace mucho tiempo, pero
que es más complejo de lo que me había
imaginado de forma inicial y lo quiero tener
muy elaborado antes de hacerlo público.
Pero como tampoco es cuestión de levantar
grandes expectativas que luego seguro no se
cumplen, os comento que el tema en sí trata
de lo siguiente: ¿por qué dos personas válidas
y cualificadas para ello, por su experiencia
personal, viven de forma distinta la calidad
sonora de un sistema musical?
Cuanto más tiempo
dedico a ello, más
campos y motivos se me
abren pero sigo creyendo
que todas esas variables
pueden cuantificarse
y valorarse de forma
“subjetivamente objetiva”.
Ahí es nada.
Desde hace un tiempo estoy
recibiendo “feedbacks”
positivos de vosotros. El
mismo agradecimiento que
os realizo en privado quiero
hacerlo también en público. Gracias a todos
vosotros, cada día esta publicación es leída
y descargada por más personas. Mi compromiso
personal con todos los lectores no
es la longevidad de la misma sino la calidad.
Cuando no sepa que decir os prometo dejar
“congelada” la publicación antes de que se
vuelva anodina.
Y para ir acabando, un pensamiento
en voz alta. La evolución personal, de conocimiento,
de experiencia, de comprensión que
he adquirido durante todos estos meses de
hablar y conversar con todos los protagonistas
de las entrevistas es inmenso. De verdad.
Nunca les podré gradecer lo suficiente lo
mucho recibido por lo poco recompensado.
Saludos y música en el camino.
Revista JByG
Revista JByG es una revista que tiene como máximo objetivo
difundir a la mayor parte del público posible, entrevistas a
personas vinculadas de una forma o de otra con el mundo del
audio. También la promoción de nuevos talentos en el ámbito
musical y que tengan sus obras distribuidas bajo las licencias
Creavitve Commons, así como la presencia de algunos
articulos interesantes obtenidos de la red, de Amigos Hi Fi o
realizados ex-profeso para esta publicación.
Todos los artículos de opinión, así como la editorial
son obra del editor, Josep Busquets y sólo reejan su forma de
pensar, desvinculandose de forma expresa todas las personas
que han sido o serán entrevistadas.
Formas de contactar:
Para inserción publicitaría o consultas anes:
ventas@jbyg.com
Para información o incidencias:
info@jbyg.com
Para temas más personales:
josep@jbyg.com
![]() |
![]() |